• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

¿Tienen nuestros perros sentimientos?

abril 29, 2015

chichoLos perros, al igual que otros animales, como los gatos o los caballos, son fieles y nobles con sus dueños. Por ello, es comprensible que el trato diario con ellos nos lleve a situaciones que nos hagan confundir sus emociones con sentimientos, llevándonos a la humanización. ¿Cuántas veces habéis escuchado las expresiones?… a mi perro le falta hablar, mira como me mira…se siente culpable de lo que ha hecho, o no se acerca porque se siente avergonzado por su comportamiento.

En artículos anteriores ya hablamos del antropomorfismo o humanización del perro, pero hoy quiero profundizar más aclarando ciertos aspectos sobre la capacidad emocional del perro para que podáis comprenderlos mejor.

Aunque a todos nos gustaría que nuestro perro tuviera los mismos sentimientos que nosotros, ésto no es posible ya que nuestro cerebro es infinitamente más complejo que el de ellos. El coeficiente intelectual de un humano es de 7 mientras, que el del perro es 1.

Ambos, como mamíferos que somos, tenemos diversidad de emociones como una reacción ante un estímulo ya sea positivo o negativo. Pero, ¿Cuál es la diferencia entre ambos? La consciencia. Ésta, es la que provoca que una emoción se convierta en un sentimiento.

Como el tema en cuestión es un poco complejo, os pondré un ejemplo claro para que lo entendáis: Si yo me peleo con un amigo, tengo la capacidad de recapacitar sobre la situación, entender si me he equivocado o no, pedir perdón si comprendo que la culpa ha sido mía. Sin embargo, el perro vive el momento. Si ha tenido una disputa con otro perro, podrá sentir miedo, inseguridad, estrés…pero jamás tendrá sentimiento de culpabilidad, no se sentirá avergonzado por la situación que ha creado ni pedirá disculpas puesto que no puede recapacitar. Si dentro de un rato le interesa volver a jugar con él, lo hará y si sus instintos le llevan a pelearse de nuevo, no dudará en hacerlo.

En definitiva, los perros pueden sentir miedo, tristeza, rabia, felicidad, deseo, añoranza, etc como emociones, pero no tienen sentimientos puesto que no tienen consciencia. La neurociencia evolutiva y comparativa demuestra claramente que el cerebro del perro no posee las áreas de asociación de la corteza cerebral, y las complejas redes neuronales necesarias para la elaboración de la conciencia.

Lo más parecido a la conciencia en un perro, es en mi opinión, el recuerdo de una experiencia pasada. Pueden recordar qué emociones le causó una determinada situación para evitarla o repetirla, pero siempre guiada por sus instintos.

Espero haber aclarado vuestras dudas respecto a este tema. Si no es así, desde aquí os invito a preguntar todas las dudas que tengáis al respecto a través del apartado de contacto o simplemente dejando un comentario en el blog. Y si este artículo os ha resultado útil, os animo a que os suscribáis y no os perdáis ninguna actualización del blog.

Feliz miércoles perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canina.

Puede que también te ayude...

  • La humanización de los perrosLa humanización de los perros
  • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
  • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
  • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
emocioneshumanizaciónperrosentimientos
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
septiembre 14, 2016
¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
septiembre 7, 2016
¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
julio 7, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto