• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

¿En qué consiste la socialización del cachorro? Descúbrelo

febrero 18, 2016

¿Cómo socializar a un cachorro?Cierto es, que con el paso del tiempo, hemos adquirido mayor conciencia respecto a la educación y el bienestar de los animales. Pero, hace no muchos años, la socialización del cachorro era un tema que estaba completamente olvidado y a lo que no prestábamos atención.

Hoy en día, al adquirir un cachorro, recibimos una avalancha de información por parte de los veterinarios, los educadores, el vecino, un familiar… Cada uno, expone su experiencia y, en ocasiones, son contradictorias. Hoy vamos a ver, paso a paso, en qué consiste la socialización del cachorro y sus etapas.

¿En qué consiste la socialización del cachorro?

Como ya hemos visto en artículos anteriores, la socialización del perro es continua (ver aquí). Es decir, debemos prestar especial atención en los primeros meses de vida, ya que es en ésa etapa cuando el animal asimilará la mayoría de los conceptos. Pero no debemos abandonar ahí. Un perro puede estar bien socializado, y por una etapa en la que el animal esté privado de libertad o una mala experiencia puntual, puede provocar que desarrolle problemas de agresividad, miedos, etc…

Por tanto, la socialización comienza en su primer día de vida. Su madre, será la encargada hasta el destete de enseñarle determinados conceptos que nosotros, ni en años, podríamos enseñarle. Por ello, es muy importante no separar al cachorro de la madre, al menos hasta los 45 días, aunque lo ideal es que estén juntos hasta que cumpla los tres meses.

¿Qué debe aprender tras el destete?

  • Relacionarse con personas de diferentes edades (adultos, niños, bebés y personas de edad avanzada)
  • Interactuar con otros perros y animales de diferente especie (gatos, caballos, pájaros…)
  • Quedarse sólo para evitar que sufra ansiedad por separación.
  • No asustarse de los ruidos fuertes para evitar fobias (aspiradora, fuegos artificiales, tormentas, etc…)

Parecen cosas evidentes, pero os aseguro que en muchas ocasiones se pasan por alto y ello provoca que desarrollen determinadas conductas que, por un lado les hará ser perros inseguros, y por otro lado, vuestra convivencia se verá mermada.

¿Qué debéis tener en cuenta?

  • El veterinario os aconsejará, para salvaguardar la salud del animal, que no se relacione con otros perros hasta que el periodo de vacunación haya finalizado. Por ello, se vacuna a los perros antes de que entren en contacto con otros animales. Pero debéis tener cuidado durante ese periodo, pues está en la etapa más importante de su socialización. Lo ideal, es que al menos lo relacionéis con perros de vuestros amigos que estén debidamente vacunados y desparasitados, y en zonas que no hayan sido transitadas por otros animales desconocidos. De esta manera, su aprendizaje continuará y aprenderá a relacionarse.
  • Tampoco debéis mostraros inseguros cuando interactue con otros perros. Para evitar que tenga una mala experiencia, simplemente aseguraros de que el otro animal es sociable y dejadlos jugar si así es.
  • Los parques de perros son la mejor opción para la socialización. En ellos, aprenderá a relacionarse con perros de todas las tallas y edades.

Espero que estos consejos os hayan resultado útiles, y recordad que podéis contactar conmigo para resolver dudas.

Feliz jueves perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y Terapeuta Canino.

 

 

Puede que también te ayude...

  • ¿Se puede socializar a un perro adulto?¿Se puede socializar a un perro adulto?
  • Los 5 errores más comunes en la educación de un perroLos 5 errores más comunes en la educación de un perro
  • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
  • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
cachorroeducacion perroperrosocializar
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
septiembre 14, 2016
¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
septiembre 7, 2016
¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
julio 7, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto