• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

¿Cómo hacer bajar de peso a tu perro sin que pase hambre?

enero 21, 2016

Cómo conseguir que tu perro baje de peso sin que pase hambre¿Quién no ha cogido algo de peso tras las fiestas de Navidad? Nuestros perros, como no podía ser de otra manera, también, y ahora es el momento de ponernos en forma de nuevo!

Evidentemente, cuando decidimos poner a nuestro perro a dieta, no se trata de una cuestión de estética. El sobrepeso, al igual que en los humanos, afecta a nuestra salud y por tanto debemos poner remedio.

¿Qué consecuencias puede acarrear el sobrepeso en la salud física y psíquica de nuestro animal?

  • Problemas cardíacos.
  • Disminución de la esperanza de vida.
  • Desarrollo de otras enfermedades como la diabetes.
  • Problemas articulares por el peso que soportan sus patas.
  • Problemas respiratorios.
  • Estrés
  • Depresión
  • Etc..

¿Cómo disminuir su peso sin que pase hambre?

Antes de daros los tips de la dieta, debéis tener en cuenta que la pérdida de peso debe ser algo gradual y con la colaboración de un veterinario. Al igual que las personas, su salud puede verse mermada si no se hace correctamente y la pérdida es excesiva o muy rápida.

Pasos a seguir:

  • Como indicaba anteriormente, acudir al veterinario para abrir una ficha específica de su dieta. Mediante ésta, controlaremos su peso inicial y la pérdida semanal.
  • El veterinario, además te aconsejará sobre los distintos piensos que podrás ofrecer al animal con un aporte calórico menor del habitual. Éste tipo de piensos, contienen formulas específicas que han sido estudiadas y probadas de manera que el perro, ni pase hambre, ni su salud se vea afectada por la falta de algún componente necesario para el desarrollo del animal.
  • Aumentar el ejercicio físico. Ésto es tan simple como alargar un poco los paseos o iniciar alguna actividad deportiva con él. Por ejemplo, salir juntos a correr, pasear en bicicleta o patines mientras él corre, practicar otros deportes como agility o jugar con él a lanzarle la pelota o el freesbe.
  • Para los más glotones, podemos mezclar su pienso con un poco de agua caliente. Ésto le ayudará a sentirse más saciados.

Recordad siempre que la mejor dieta física y mental el el deporte! por ello recomiendo que leáis este artículo:

Ponte en forma con tu perro

Espero que éstos consejos os hayan sido de utilidad que nos contéis cuáles han sido los resultados! Por supuesto, si tenéis cualquier duda, podéis poneros en contacto conmigo dejándonos un comentario o a través del apartado de contacto de nuestra web.

Feliz jueves perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y Terapeuta Canino.

 

 

Puede que también te ayude...

  • El paseo diario. ¿Recomendación u obligación?El paseo diario. ¿Recomendación u obligación?
  • ¿Come tu perro tan rápido que le sienta mal? Tenemos la solución¿Come tu perro tan rápido que le sienta mal? Tenemos la solución
  • Cómo saber si tu perro tiene fiebre.Cómo saber si tu perro tiene fiebre.
  • 7 falsos mitos sobre el perro que te sorprenderá descubrir7 falsos mitos sobre el perro que te sorprenderá descubrir
bienestardietaperrossaludsobrepeso
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
septiembre 14, 2016
¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
junio 30, 2016
Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
marzo 10, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto