• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

7 falsos mitos sobre el perro que te sorprenderá descubrir

agosto 18, 2015

falsos mitos sobre perros

El perro, se convirtió en animal de compañía hace ya 10.000 años cuando el ser humano descubrió que se podían establecer lazos afectivos entre ambos y que, además, servían como herramienta para cazar. Desde entonces, ciertos mitos y leyendas se han creado sobre ellos y que con el tiempo han sido desmentidos.

Hoy vamos a ver alguno de ellos, que muchos de vosotros aún seguís escuchando como consejo de algún vecino, amigo o conocido.

1. Las perras deben parir al menos una vez en su vida para evitar tumores de mamas. No existe ningún estudio que demuestre esta afirmación. Sin embargo, si está científicamente demostrado, que las hembras, que han sido esterilizadas (castradas) antes de su primer celo, reducen notablemente la probabilidad de contraer cáncer de mamas.

2. Los perros ven en blanco y negro. Rotundamente falso. Sí es cierto que no ven las imágenes tan nítidas como nosotros y que su gama cromática es de dos colores (amarilla y azul) mientras que la nuestra es de tres (rojo, verde y azul). Os invito a que visitéis el artículo anterior, “Los perros no ven en blanco y negro, ¿Sabes cómo ven?, donde tratábamos el tema para que podáis profundizar un poco más.

3. El doberman se vuelve loco cuando cumple 5 años.  Esta raza se creó en los años 80 del siglo XIX, y este falso mito surgió por el carácter agresivo de los primeros ejemplares.  La leyenda decía que el cerebro del doberman seguía creciendo mientras su cráneo no, y la presión provocaba la locura del animal. Obviamente ésto es completamente incierto. Para romper esta falsa leyenda sobre el crecimiento del cerebro de forma desmesurada, voy a explicaros que se trata de una enfermedad llamada encefalitis. Se trata de una inflamación del cerebro probablemente causada por una infección. Esta enfermedad puede darse en cualquier animal y de cualquier raza. Tendrá cura o no, dependiendo de la causa que lo provoque, pudiendo provocar la muerte del animal en cuestión de días.

4. La saliva del perro es curativa. Cuando nuestro animal se ha hecho una herida, podemos observar cómo se lamen, compulsivamente, la zona afectada. El motivo por el que hacen ésto, es para calmar el picor o el escozor, pero la realidad es que no se hacen ningún bien, sino todo lo contrario. La lengua del perro es áspera y el lamido, lo único que consigue es aumentar la gravedad de la herida. Además, la boca del perro es la zona de su organismo que más bacterias acumula. Por tanto, su saliva es de todo, menos curativa. 

5. Cada año del perro son 7 humanos. Ésto es completamente falso. La edad del perro, dependerá en gran medida, del tamaño del mismo. La esperanza de vida de los perros pequeños es mucho mayor que la de los perros de gran tamaño. Si queréis ampliar la información sobre este tema, os invito a leer un artículo que escribí anteriormente, «Sabes cuántos años tiene tu perro», que conseguirá que os quede todo muy claro. 

6. Cuando el perro tiene la nariz caliente o seca, tiene fiebre. Falso.  El estado de la nariz del perro, depende, por un lado, de los factores ambientales; temperatura, humedad… Por otro lado, puede que el animal esté deshidratado si está enfermo y no le apetece beber o simplemente no ha tenido acceso al agua. También existen lesiones en la piel que pueden provocar sequedad, como la queratosis.

7. El moquillo se contrae por bañarlo antes de ser vacunado y se cura poniendo un hierro ardiendo en su nariz o trufa. Este horrible y macabro mito lo he escuchado miles de veces y está fuertemente arraigado. El moquillo, es una enfermedad viral que contraen principalmente los cachorros que no han sido vacunados. La forma de transmisión es a través de las mucosas y no a través del baño. Si tu cachorro está sucio, puedes bañarlo siempre y cuando lo hagas con agua tibia y lo seques correctamente. Respecto a que la curación del moquillo es a través de una quemadura con un hierro incandescente en la trufa del perro, como comprenderéis, es una aberración. Es más que obvio que una enfermedad de origen viral, no puede ser curada con una práctica tan poco científica y absurda.

Muchos de estos mitos ya los habréis escuchado alguna vez y puede que tuvierais serias dudas al respecto. Si conocéis otros mitos o leyendas sobre el perro, podéis colaborar con nosotros haciéndonos llegar vuestros comentarios. Estaremos encantados de atenderos!

Feliz martes perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canino.

Puede que también te ayude...

  • El paseo diario. ¿Recomendación u obligación?El paseo diario. ¿Recomendación u obligación?
  • ¿Come tu perro tan rápido que le sienta mal? Tenemos la solución¿Come tu perro tan rápido que le sienta mal? Tenemos la solución
  • Cómo saber si tu perro tiene fiebre.Cómo saber si tu perro tiene fiebre.
  • ¿Cómo hacer bajar de peso a tu perro sin que pase hambre?¿Cómo hacer bajar de peso a tu perro sin que pase hambre?
falsos mitosmitosperrossalud
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
septiembre 14, 2016
¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
junio 30, 2016
Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
marzo 10, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto