• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Perros de razas potencialmente peligrosas. ¿Qué hay de cierto en esto?

enero 12, 2016

Perros que, según la ley, son potencialmente peligrosos:

Como ya vimos en artículos anterioreslovely pitbull, las razas de perros consideradas potencialmente peligrosas, varían en función de cada comunidad autónoma. Además, según la legislación vigente, también estarán incluidos en este grupo los perros con las siguientes características:

1.º Los perros que por su tamaño o potencia de mandíbula puedan poner en peligro la vida o dañar a las personas, otros animales…

2.º Los ejemplares de las razas clasificadas en cada comunidad como peligrosas y sus cruces.

3.º Perros que hayan sido adiestrados para el ataque.

4.º Aquellos perros que manifiesten un carácter marcadamente agresivo y hayan sido objeto de, al menos, una denuncia por dicha circunstancia o que hayan protagonizado agresiones a personas o ataques a otros animales.

¿Es cierto que estas razas y sus cruces son más agresivas?

Según mi experiencia personal con ellos, éstos no muestran unos signos de agresividad mayores por ser de una determinada raza. En realidad, todo lo contrario. En general, suele ser bastante dóciles si han sido bien educados y socializados.

Sí es cierto, que los machos pueden ser más propensos a tener más comportamientos dominantes que las hembras por una cuestión hormonal. Pero ésto, ocurre igual en otras razas y no por ello están consideradas potencialmente peligrosas. En éstos casos, siempre recomiendo la esterilización ante el mínimo signo de agresividad. De esta manera, evitaremos que haya aprendizaje con el tiempo y por tanto sea irreversible en su totalidad.

¿Por qué están entonces considerados como perros potencialmente peligrosos?

Como explicaba antes, aunque en general sean perros dóciles, la peligrosidad radica en la fuerza de su mordida. Obviamente, el mordisco de un Yorkshire es mucho menos dañino que el de, por ejemplo, un Pitbull. Puede que el Yorkshire sea más agresivo en el ataque que el Pitbull, pero lo cierto y verdad, es que uno sólo puede dañarte y otro puede acabar en tragedia.

De cualquier manera, aunque se tratan de leyes injustas y sin filtros, éstas están para cumplirlas.

Feliz martes perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y Terapeuta Canino.

Puede que también te ayude...

  • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
  • Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perroAprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
  • ¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?
  • ¿Qué aporta un perro a la familia? Averígualo¿Qué aporta un perro a la familia? Averígualo
perrospotencialmenterazas
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
junio 30, 2016
Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
marzo 10, 2016
¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?
marzo 8, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto