• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

¿Tu perro duerme mucho y te preocupa? averigua por qué

junio 18, 2015

perro durmiendoEsta semana he recibido la misma consulta dos veces. Mi perro duerme a todas horas…¿Es normal? Hoy voy a explicaros las etapas del sueño en los canes y por qué duermen tanto.

Cuando el perro nace y es un cachorrito, lo normal es que duerman el 90% de las horas del día. Prácticamente se despiertan para comer. Con el tiempo, su reloj interno se va regulando y hasta alcanzar la edad adulta, pasan el día jugando y durmiendo siestecitas reconfortadoras para coger fuerzas de nuevo.

Sin embargo, un perro adulto puede llegar a dormir hasta 13 horas diarias de forma discontinua. ¿Cuál es el motivo por el que duermen tanto? Aunque penséis que todo ese tiempo el perro está durmiendo plácidamente, el sueño es muy ligero. Sólo consiguen dormir profundamente varios periodos de 20 minutos como máximo. Es entonces cuando su mente realmente descansa. El resto del tiempo, sus sentidos se activan rápidamente con cualquier estímulo y pasan de cero a cien en cuestión de un segundo.

El motivo por el que descansan durante tanto tiempo, es porque su desgaste físico cuando salen a pasear, es mucho mayor que el nuestro. Por ello, cuando un perro es demasiado nervioso en casa y siempre está dispuesto a jugar, recomiendo ampliar las salidas y practicar deporte con él. Es evidente, que hay un exceso de energía que necesitan liberar.

También, puede darse el caso de perros poco estimulados, que con el tiempo se han vuelto perezosos por imposición. El aburrimiento, puede llevar a tu animal a un estado de letargo anormal en él. Como siempre digo, cuando adquirimos a un cachorro, lo sometemos a multitud de normas que debe aprender y cumplir a raja tabla. Lo que ellos más valoran son los paseos. Qué menos que compensarlos de esta manera! Además, poca estimulación y los niveles de actividad bajos, pueden provocar obesidad e incluso depresión y ansiedad en ellos.

Por otro lado, es importante que sepáis que en las estaciones más calurosas, el perro normalmente se aletarga. El motivo, es que autorregulan su temperatura a través del movimiento por lo que cuanto más inmóviles permanecen, menos calor generan. Generalmente, esto va acompañado de inapetencia con la comida.

Espero que esta información os haya sido de utilidad! Si tienes dudas, déjame un comentario contándome tu caso. Estaré encantada de atenderos.

Feliz Jueves perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canino.

Puede que también te ayude...

  • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
  • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
  • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
  • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?
dormirperrosueño
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
septiembre 14, 2016
¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
septiembre 7, 2016
¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
julio 7, 2016

76 Comments


Jorge
December 21, 2015 at 11:01 pm

Esta conducta depende de la raza? tengo un beagle de 3 años y por la tarde cuesta mucho tratar de sacarlo a pasear ya que prefiere seguir en su cama a salir, y me preocupa ya que es una raza activa, el mio es muy tranquilo, demasiado y un poco me preocupa.



Maria Morales
December 22, 2015 at 8:35 pm

Hola Jorge! Si se trata de algo nuevo y repentino te aconsejaría primero acudir al veterinario para descartar que estuviera enfermo. Si en la revisión el veterinario te dice que todo está bien, habría que descartar si está algo deprimido. Para ello, te aconsejo que busques la ayuda de un adiestrador o etólogo. Sin embargo, si él es tranquilo y muy dormilón desde siempre, yo no me preocuparía. Hay perros muy perezosos y probablemente tu beagle sea uno de ellos. Para activarlo un poco por las tardes, podrías hacer alguna actividad que a él le guste especialmente. Como los beagles son tan glotones, también puedes enseñarle algunos ejercicios durante el paseo premiándole con comida. Que el perro sea mas tranquilo, dependerá también de la alimentación, su peso, la edad y el tipo de vida que lleves con él, pero recuerda que cada perro tiene un carácter diferente. Que las características de esa raza marquen un carácter nervioso, no significa que todos los beagles tengan que serlo. Además, cuando dejan de ser cachorros, tienden a relajarse y aumentar sus momentos de relax. Aunque creas que está plácidamente dormido, su sueño no es profundo.
Espero que esta información te sea de ayuda! Gracias por contactar con nosotros y un saludo.



Johnny
January 11, 2016 at 6:22 am

Tengo un pastor alemán de dos años de edad y tiene tres semana que su alimentación la hace de apoco, me preocupa porque siempre fue un glotón por así categorizarlo, y pasa durmiendo mucho más que antes. No baja su peso ni su masa corporal pero en verdad me preocupa que duerma mucho. Que puedo hacer yo? A parte de llevarlo al veterinario. Saludos canidosTraining



Maria Morales
January 12, 2016 at 10:43 am

Hola Johnny,
Gracias por contactar con nosotros. Si el veterinario ya ha descartado que no está enfermo, y sigue inapetente y durmiendo mucho, puede que se encuentre algo deprimido. Aumenta los paseos y los tiempos de juego con él. Llévalo a sitios nuevos y practica deporte con él. Ésto hará que aumente su apetito y mejore su estado anímico. Además, debes tener en cuenta que los perros adultos pasan la mayor parte del día durmiendo (aunque no en profundidad).
Un saludo,
María Morales



Johnny
January 13, 2016 at 10:42 pm

Muchas gracias dra. Maria Morales, pienso que esa puede ser una razón porque el tiempo no me alcanza y los paseos son muy cortos, de ahora en adelante lo sacaré más prolongado y lo llevare a trotar conmigo. Que gentil al responder.
Un saludo



Maria Morales
January 13, 2016 at 11:22 pm

Encantada se ayudarte Johnny!
Un saludo



cindy
February 27, 2016 at 6:59 pm

Tengo una pug tiene 3 años y ahora ultimo se la pasa durmiendo mucho y le sale mucha legaña, sus paseos son dos veces al día de 15 a 30 min, me preocupa porque se esta engordando mucho.



Maria Morales
March 1, 2016 at 1:15 pm

Hola Cindy,
Gracias por contactar con nosotros. Para empezar, sería recomendable que acudieras al veterinario a que le hicieran un checkeo general. Si los resultados indican que todo está correcto, te propongo aumentar los paseos y los tiempos de juego para que se active un poco. También has podido notar ese cambio por que la perrita haya alcanzado ya la madurez y por tanto rebajan su nivel de actividad. En épocas de mucho frío o mucha calor, es normal también que se aletarguen…
Obervala e intenta llevar a cabo estas pautas y si aún así sigue con el mismo comportamiento, podemos volver a comentarlo.
Un Saludo,
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria
June 26, 2016 at 6:21 pm

Hola tengo una cacahorra de seis meses groenendael, creo que no soporta el calor. Te tira aletargada desde las 10 de la mañana hasta las 19:00 – 20:00 horas. He ibtentado sacarla de paseo a medio dia o a media tarde pero no quiere, ademas tampoco es muy comilona..
Me preocupa tanto estado de relax. Incluso si hay otros perretes tenemos unos 30 grados o mas en mi cuidad



Ana
September 2, 2016 at 12:28 pm

Hola!tengo un cocker spanier qie en noviembre cumple 2 años. Lo cojimos con bastantes problemas de agresividad y estuvimos teatandolo en casa con las pautas de dos adiestradores. El perro ha mejorado mucho llevamos con el 8 meses. Lo que me preocupa esque antes estaba muy activo e inquieto…(los adiestradores nos dijerom que los comportamiemtos qie tenia es porqie estaba en un nivel de estres muy alto y tenia varios miedos por eso se tiraba a morder) hace unos dias el perro hace mas que tirarse a dormir de um sitio a otro solo ests algo activo por las noches que jugamos con el pero el resto del dia esta muy muy tranquilo y eso me asusta puesto que antes no paraba quietoo. Le pasa algo grave o es normal??



Maria Morales
September 2, 2016 at 2:22 pm

Hola Ana,
Tu cocker puede estar menos activo de lo normal por 4 factores:

1. Que haya madurado y por tanto tiene menos necesidad de jugar y curiosear.
2. Que se encuentra algo deprimido. En este caso, te recomiendo leer el siguiente artículo:
http://www.canidostraining.com/depresion-canina/
3. También puede estar algo aletargado si tiene mucho calor.
4. Que se encuentre mal por alguna dolencia física.

Si el cambio ha sido muy brusco, te aconsejaría que acudas al veterinario para que le haga un chequeo general, y si está todo bien observarlo para descartar que pueda estar algo deprimido. Leyendo el artículo anterior te será fácil comprobarlo.

De cualquier manera, ante la duda, vuelve a contactar con el educador que os ayudo inicialmente para que te ayude.

Espero que te sirva de ayuda!

Un saludo,

María Morales
Educadora canina



Maria Morales
September 2, 2016 at 2:40 pm

Hola Maria!
Es normal que el calor produzca aletargamiento…Si tu perrita no quiere salir a pasear en las horas fuertes de calor no debes forzarla ya que puede darle un golpe de calor que puede ser letal para ella.

Para suplir estas horas de relax en las que ella acumula energía, debes ampliar un poco más los paseos de la mañana o de la tarde antes de que el calor comience a apretar.

Además, para refrescarla a la hora de salir, puedes raparle la barriguita y mojarsela constantemente si la ves muy agitada por el calor. Mojarle la zona del abdomen y el hocico, es lo que más les ayuda para combatir el calor.

Un saludo!

María Morales
Educadora canina



Luzmila Arce
February 5, 2017 at 8:15 pm

Mi perrito es shitzu siempre ha sido muy juguetón pero desde hace unos días que fue a su baño y corte de cabello en la veterinaria y tuvieron que sedarlo a vuelto como triste duerme mucho y solo se activa cuando ve su correa que le ponemos para sacarlo a pasear, me preocupa.



Maria Morales
February 5, 2017 at 9:09 pm

Hola! Sí ha sufrido mucho estrés por el hecho de ir a la peluquería puede que esté más cansado de lo normal. Tambien, algunos perros se deprimen un poco cuando se les corta el pelo porque se sienten raros. De cualquier forma, si lo que le anima es dar paseítos, ésta será la mejor terapia. Amplía los paseos y en unos días seguro que que se adapta.

Cuéntanos qué tal se encuentra dentro de unos días! Un saludo



camila hernandez rojas
March 28, 2018 at 8:44 pm

Hola tengo una perrita fox terrier, tiene 87 años, hace poco sufrió un ataque por parte de un pastor alemán y le daño su manito, pos este motivo le tuvieron que colocar el cono de la vergüenza, para que no se rasque la mano. Lo que me preocupa es que después de este episodio pasa casi todo el día durmiendo, solo se levanta para hacer sus necesidades y se vuelve a tender, ademas de dormir toda la noche. ¿esto es normal? ¿será que puede llegar a tener depresión? . Esto me asusta pues ella no era así, siempre pasaba ladrando, saltando y corriendo por todos lados.
Por favor necesita ayuda.



camila hernandez rojas
March 28, 2018 at 8:45 pm

La edad de mi perrita era 8 años.

Saludos



Nathaly
April 23, 2018 at 2:04 am

Mi perra es una shihtzu y siempre ha sido muy tranquila . Jugaba solo cuando era cachorrita con su hermano pero cuando fue creciendo su otra hermana le empezaba a pegar y ahora no pueden verse. Tiene 9 años y le gusta estar echada, camina lento y tengo que obligarla a caminar un poco porque he notado que se estira mucho y pareciera que le duelen los huesos porque cojea algunas veces



Sofia aliaga
June 22, 2018 at 6:27 pm

hola¡ tengo en labrador de 1 mes y medio y bueno ella come bien pero duerme mucho no se si eso sea algo malo o que deveria hacer en ese caso .



Mili
July 4, 2018 at 11:38 am

Mi cachorrita duerme todo el día no juega no nada, cuando se despierta para comer me pongo a jugar con ella pero solo quiere estar a upa y me preocupa, ojalá me puedan ayudar



Laura
July 26, 2018 at 12:35 am

Hola yo tengo un Pug de 11 meses, hace poco tuvo tos con flemas y lo lleve al veterinario me recetó Koptins que contiene un antibiótico que se llama azitromicina es un jarabe se lo di y mejoro pero ultimamente el duerme mucho no ha bajado su apetito ya que sigue comiendo igual pero me preocupa que su pereza sea por alguna enfermedad grave, le agradecería mucho si pudiera orientarme.



Aby García
August 1, 2018 at 12:08 am

Tengo una cachorrita Chihuahua de dos meses y medio y no kiere levantarse, solamente quiere dormir y tampoco quiere comer.
Que puedo hacer para q Levante el ánimo?



russo
September 5, 2018 at 10:55 pm

Buenas noches… tengo una pug de dos años y 3 meses. Desde ayer en la tarde lo unico que quiere es dormir y sola. (Teniendo en cuenta que somos 4 personas en casa y siempre esta activa) . Come de forma forzada es decir su comida habitual y le ponemos un sncak que le gusta. De resto no quiere comer. Ademas sus necesidades han disminuido digamos a la mitad. Bebe menos agua. Tiene lapsos muy cortos de caminata y actividad. Y ademas siempre su colita abajo como decaida. Manana la llevare al veterinario. Pero alguna sigerencia me ayudaria. Muchas gracias…



Teresita Leiva
January 2, 2019 at 3:13 pm

Hola Maria, tengo una pastor alemán
De 10 años, hace un año perdió le vista se le pusieron los ojos negros como si fuera una costra que cubre el ojo, después la operamos para que no quedara preñada ya que también tenemos un pastor de 3 años hijo de ella,.luego de la operación, hace unos 8 meses la perra pasa mucho tiempo durmiendo . Ellos tienen espacio en la casa para moverse pero en realidad los paseos han sido pocos siempre. Quisiera saber si es normal a su edad que haya perdido la vista y que pase tan tranquila, pues siempre fue muy activa, la llevamos al veterinario por la vista y pese al tratamiento no hubo mejoría,. Ahora pasa metida en la casa nuestra durmiendo lo prefiere a estar en el area de ella



Raul
January 30, 2019 at 9:20 am

Mi perro pesa 60 kg. Pasa 20 horas tumbado, el resto paseos y actividades de estomulacion mental y olfativa, padece de estres cronico y se sobreexcita llegabdo a ser reactivo con otros perros mi adiestrador me ha recomendado vida y paseos tranquilos , a veces pienso que esta mucho tiempo sin hacer nada. Quiero tener una segunda opinion gracias



Cristina
February 7, 2019 at 11:28 am

Mi perro tiene 16 años pasa gran parte del día durmiendo solo se levanta cuando lo obligamos para salir y a comer o beber. Esta diagnosticado de artrosis pero cada día que pasa duerme más. De salud no tiene más problemas pero me preocupa tantas horas de sueño.



Skarlet Ordaz
February 18, 2019 at 8:47 pm

Hola tengo una mini toy de 14 años. Su comportamiento cambió demasiado d Euán día para otro ahora ya solo quiere dormir no quiere comer yo le eh estado dando agua en su boquita porque no se quiere parar para nada. Todo el tiempo tiene los ojos cerrados no lo quiere abrir solo ah hecho pipí nada de popo. Será que ya se va a morir? 😭 No la quiero llevar al veterinario porque me van a decir que la interne y no quiero que se muera ahí y yo no esté. Además que nunca le ah gustado estar ahí.



Claudia
March 5, 2019 at 12:29 am

Mi perrito de 9 meses solo quiere dormir.
Pasea 2 horas una en la mañana y otra en la noche y aveces al medio día también. A pasado un mes dificil. Primero con dolor que se le quito enseguida. seguido de un dolor de cuello que le duro casi dos semanas. seguido de un infección intestinal y por si fuera poco cuado se curo, enseguida pillo un resfriado. Por lo que se le ha inyectado casi todos los dias del mes. Menos con el resfrio que se le está dando pastillas. Pero ya no quiere jugar y solo quiere dormir y comer. Qué hago para motivarle. Gracias



Kelly Arango
April 20, 2019 at 5:59 pm

Hola ,tengo una perrita chihuahua de 1 año y 9 meses he notado que en está semana Santa la ha pasado durmiendo , duerme mucho, si la sacó a pasear quiere estar en mis piernas sentada y aprovecha a dormir un ratito, ella normalmente le gusta dormir pero esta semana he sentido que duerme más, que podrá ser?? Estoy preocupada, acabo.de pasar su celo, y cuando lo tenía comía mucho, y ahora sólo duerme y para que coma me toca dárselo en mi mano gracias



NOBRISKA
April 24, 2019 at 4:18 pm

hola, tengo un golden retriever de 7 años, el siempre hasido un poco flojo pero ahora lo esta mucho mas, su dueño original (MI HERMANO) fallecio hace 8 meses el perro esta muy delgado a pesar de que come normalmente y esta extreñido lo saco a pasear varias veces al dia pero al llegar a casa se acuesta y no se levanta mas.. me preocupa 🙁



Sergio
April 30, 2019 at 1:22 am

Hola, he adoptado un Akita inu hembra de 10 meses y no se mueve, está tumbada todo el día y no come apenas, es normal o hay que preocuparse? He leído que la raza es muy terca y todo lo demás hay que tener paciencia pero no sé cuál es el límite … Ayuda por favor .Gracias



Erika Rosario Soto Coronado
May 16, 2019 at 3:47 am

El día de ayer encontramos un cachorrito pitbull en la calle,lo llevamos al dr y se le dió un baño por qué tenía muchas pulgas,y además lo desparacitaron,el día de hoy hizo popo con gusanitos y a estado todo el día dormido ,solo se levantó a comer y luego volvió a dormir…no es muy activo el veterinario nos dijo que tiene al rededor de 2 meses…tengo que preocuparme?



marisela
June 5, 2019 at 2:44 pm

hola buenos dia,,estoy muy preocupada por mi perrita hace tres dias que una veterinaria me vendio dos pastilas de calmivet para mi perra para dormirla pork estaba de viaje en tren y desde que las tomo no deja de dormir y salimos a la calle y esta como ida no es ella misma por ella es muy alegre y sociable por favor kiero k me ayuden aver k le a pasado o si le a afectado a su cerebro



marisela
June 5, 2019 at 4:20 pm

ESPERO ME CONTESTEI GRACIAS…SALUDOS



Carlos
July 6, 2019 at 10:40 am

Hola buenos días!
Tengo un perro de aguas de unos dos años. Ahora ya enterado el verano ha bajado mucho si actividad y apetito y leyendo lo anterior, será por el calor.
Mi pregunta era si es bueno darle baños en nuestra piscina de vez en cuando para que se refresque?

Un saludo y gracias de antemano.



Ana
July 15, 2019 at 9:36 am

Mi perro es normalmente muy activo, tiene 1 año y 10 meses, hace unos 3 días lo veo, como decaído, debido a que duerme mucho, será normal? Come y bebe agua, bien… Será por el frío?? Estamos en invierno, y muy helado el clima… Agradezco me ayude, espero su orientación…. Ana…



Sonia
August 5, 2019 at 3:27 am

Hola tengo un french de año y medio, desde que lo trajeron siempre ha sido muy consentido. En mi casa todos somos grandes y salimos a trabajar todo el día, contamos con un patio bastante grande para que el perro pueda salir, tiene libertad de andar todo el día en la casa, pero pasa la mayor parte del tiempo solo. Cuando llegamos a casa todos nos dedicamos a jugar con él y a consentirlo. Desde que lo trajeron ha sido dormilón, pero la verdad me parece que duerme demasiado. Los fines de semana que estamos con él busca todo momento que lo alcemos y durmamos con él, puede pasar horas durmiendo al lado de alguno de nosotros. Es normal? o será que está deprimido?
Muchas gracias!!!



Karen
August 8, 2019 at 6:04 am

Buenas noches tengo un shitzu hace 3 días, el cachorro tiene 2 meses y duerme mucho , se levanta por ratos a correr, morder, comer y tomar poquita agua, quisiera saber si es normal este proceso y que cantidad exacta tiene que comer con esta edad, me dijeron le diera comida de cachorro.



Mariana Andrade
September 16, 2019 at 5:18 pm

Hola, se que pasaron como 3 años desde que escribiste esto, pero de verdad estoy super preocupada.
Mi perrito es adopatdo, es chiquito y cuando lo adopte hace poco la veterinaria dijo aue podia tener de 8-10 meses, tampoco se su raza, pero en el tiempo wue lleva aca lo he visto MUY cansado, siempre que salimos y me quedo quieta el de una se acuesta.
Hoy afuera se acosto y casi ni lo pude parar de verdad, tambien aveces lo veo muy agitado y temblando pero otras veces casi no lo veo respirar
Siempre me sigue a todos lados pero hoy me levante y siguió acostado
Porfavor respondeme, me preocupa demasiado



Angie
October 1, 2019 at 5:38 am

Hola tengo una pug de tres años la adopte hace un mes y duerme todo el día sus paseos son en la noche o aveces en la tarde y la noche
Y duerme en el día y en la noche últimamente se levanta nos mira y se queda hay viéndonos un rato y vuelve y se acuesta
Aveces no quiere comer le daba chunky y come aveces pero el hambre es el q la hace comer y se la cambie a Molano y tampoco le gustó no se q darle o q hacer para q coma ya se ve flaca



Inmaculada
December 1, 2019 at 6:39 pm

Hola buenas tardes

NECESITO, que alguien de AYUDE.
Tengo 3🐕, y una de ellas(canichita mini toy), veia perfectamente.. y hace 1 mes, perdio la vista, en un espacio de 3h. Me fui a la calle y cuando regresé me la encontré con un ojito casi fuera y el otro ladeado, la llevé de urgencias, luego a una clinica oftalmologica, la vista por desgracia no la va a recuperar… Y el unico achaque que tenia… es que no oye casi nada.
La pobrecita se pasa las 24h del dia durmiendo, solo se despierta para comer, se hace sus necesidades por cualquier lado de la casa, a pesar de tener puestos varios empapadores. La saco a la calle, la poso en los diferentes sitios donde ella solia hacer su pipi y caca… Y no hay forma de que ande, directamente se queda tumbada. Está muy muy asustada por su nueva situacion.
Me preocupa mucho que enferme y caiga en depresion.
ME PODEIS AYUDAR, POR FAVOR❓❓❓‼️‼️❗❗



Dayanna Mera
December 12, 2019 at 8:30 pm

Tengo un perro de unos tres años más u menos, lo tengo temporalmente, está ciego,ve sombrass, y está un poco sordo, tengo que hablarle muy fuerte, bueno come, camina poquito y duerme a cada momento,me da pena y nose como hacer para que se active,lo noto triste, por ello necesito alguna solución porfavor.



Gloria Erika coronado avila
March 11, 2020 at 3:56 am

Mi rottweiler de 2 años y medio hace tres días q no come sus croquetas le tengo q dar de apoquitos pero solo bocaditos duerme demasiado y tiene los ojos rojos le estoy dando huevo sancochado,brocoli,vainita y zanahoria eso sí lo come pero también poco cuando la llevo al parque a q haga sus necesidades lo hace pero después se sienta y luego se hecha ya no sé q más hacer me preocupa xq ella era bien activa y tragona no sé q hacer le estoy dando sus vitaminas no sé q más hacer y le sale legañas yo pienso q es xq duerme mucho



Marcy
May 25, 2020 at 1:53 am

Muy útil la información. Muy clara y explicativa. Muchas gracias.



Lucia
July 30, 2020 at 1:14 pm

Hola tengo un american stanford de 7 meses y últimamente no kiere jugar casi no come y duerme bastante alguien me puede ayudar averiguar qué le puede pasar nose si será el tema de la calor gracias



Jesus Esquer
November 16, 2020 at 5:39 am

Hola nose si sigan comentando aqui despues da varios años pero bueno, yo tengo una perrita de 2 años que antes era muy juguetona y le gustaba jugar con la pelota pero ahora ya no le gusta jugar y tampoco me hace mucho caso y duerme todo el dia sabes que puedo hacer?



Maria Morales
November 9, 2021 at 12:04 pm

Hola Jesús. Necesito más información al respecto pero lo primero es descartar que no haya ninguna dolencia física. Si tras un chequeo, todo está bien, buscaría formas para subirle el ánimo. Por ejemplo, paseos, entrenarmiento, deporte, etc..De cualquier forma, debes tener en cuenta, que los perros al igual que las personas, pierden el interés por jugar conforme se van haciendo mayores y madurando. Espero haberte ayudado. Un saludo



Maria Morales
November 9, 2021 at 12:10 pm

Hola Lucía. Cuando hace mucho calor, los perros entran en letargo. Ellos tienen la temperatura más alta que nosotros, por lo que son más suceptibles al calor. Siempre aconsejo hacer un chequeco veterinario ante la duda de que pueda estar enfermo, pero si hace calor puedes estar en lo cierto facilmente. Un saludo



Maria Morales
November 9, 2021 at 12:14 pm

Hola Marcy. Agradezco tu comentario.Un saludo.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:00 pm

Hola Gloria. Por lo que me comentas, tu perro puede estar enfermo. Lo primero es descartar que no haya una dolencia que le haga estar así. Puede tener desde una simple conjuntivitis, a algo más serio. Si en el chequeo veterinario todo está bien, necesitaría más información para poder ayudarte puesto que podrían ocurrir varias cosas. Puedes contactar conmigo por correo si necesitas ayuda. Un saludo
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:05 pm

Hola Dayanna. Dice mucho de tu persona la labor que estás llevando a cabo con ese perro. Si tiene esas dificultades, es normal que esté deprimido pero se le puede ayudar. Los perros, no son como las personas que nos lamentamos constantemente ante las dificultades. Ellos, vien el presente. Si estan sordos o ciegos se adaptan con el tiempo. Es supervivencia. Tú puedes ayudarle y mucho con rutina y creandole su zona de confort donde él sepa desenvolverse. Eso le ayudará a coger confianza y estar más comodo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:10 pm

Hola Inmaculada. Ante todo, mucho ánimo. Es una pena que le haya ocurrido esto. Ahora debes tener paciencia porque se está adaptando a su nueva vida y circunstancias. Lo que te aconsejo para ella es no sacarla de su rutina, ni de su zona de confort. Así y con el tiempo, irá cogiendo confianza y se irá sintiendo mas comoda. Ella terminará adaptándose porque los perros viven el presente y no se pasan la vida lamentándose por lo que le ha sucedido. Es supervivencia. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:16 pm

Hola Angie. Debes crea una rutina a tu perro en la que el deporte, los horarios de salida y de comer, sean siempre los mismos. De esta manera, ella irá cogiendo confianza y se irá animando. La rutina en los perros es muy importante para que no se angustien o depriman. Respecto a la comida, si su veterinario te ha dicho que todo está bien, establece un horario de comida, dale siempre para comer unos 20min y si no come retira el plato. Ofrécele comida humeda, templada y sabrosa al principio a ver si asi se va animando.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:17 pm

Hola Mariana,
La verdad es que por lo que me cuentas tu perrio puede estar enfermo. Te recomiendo llevarlo al veterinario para que lo revisen. Espero que se recuper pronto.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:19 pm

Hola Karen. Los cachorros estan casi todo el día durmiendo, al igual que los bebes humanos. Duermen, comen y juegan. Así que su comportamiento es completamente normal. Por supuesto, siempre comida de cachorro en la cantidad que indique el fabricante según su peso y edad.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:22 pm

Hola Sonia. Los perros duermen mucho durante el día. Si habéis descartado con el veterinario una causa medica, él está tranquilo y en los paseos está contento, probablemente no tengas nada de qué preocuparte. Para activarlo, pasea y haz deporte con él. Eso es medicina para ellos.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:25 pm

Hola Ana. La mayoría de los perros, cuando maduran, se van tranquilizando. Con el frío suelen activarse para generar calor. A menos que se encuentre en un hambiente calentito y esté tan a gusto que no quiera salir por el frío. Hay algunos muy señoritos 😉
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:28 pm

Hola Carlos. Buena pregunta! Si a él le gusta el agua, claro que sí. Si no le gusta, podéis intentar que el vaya cogiendo confianza con la piscina y se de sus bañitos cuando a él le apetezca. Si no le gusta, podéis ayudarle a refrescarse, humedeciendo su barriga y su hocico. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:30 pm

Hola Marisela. Cuando te ocurra eso, debes llevarla al veterinario para que la evalúe. Puede ser de las pastillas o por otro motivo, pero es evidente que le pasa algo y necesita que la atiendan. Espero que todo vaya bien.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 9, 2021 at 1:34 pm

Hola Erika. No conozco su caracter y además es muy pequeñito todavía, pero si tu intuición es que le puede pasar algo, deberías insistirle al veterinario para que lo revise de nuevo. A veces, con una desparasitación no es suficiente, puede tener algo más, o simpremente el cachorro es tranquilo. Espero haberte ayudado.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 10:46 am

Hola Marisela. debes acudir al veterinaro para que la evaluen.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 10:55 am

Hola Sergio,
El akita no es un perro nerviso por lo general. Sí muy terco, como tú bien dices. Si lo ves decaído, es mejor que lo lleves al veterinario para que lo evalúe.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 10:58 am

Hola. Un golden de 7 años es ya un abuelete y es menos activo pero aún así, yo te recomiendo que lo lleves al veterinario para que lo vivise y descarte si tiene alguna dolencia.
Espero que todo vaya bien.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 11:00 am

Hola Kelly. Las perras después del primer celo suelen relajarse pues empizan a ser adulta. De todas maneras, mi consejo es que la lleves al veterinario para que descarte que no tiene ninguna dolencia.
Espero que todo vaya bien.
Un saludo.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 11:25 am

Hola Claudia. Los paseos que le estás dando son terapia para él. Yo creo que lo estás haciendo muy bien. Entrenar y enseñarle cosas nuevas con premios comestibles también les gusta mucho y les mantiene el cerebro activo.
Espero haberte ayudado.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 11:27 am

Hola Skarlet. Parece que tu perrito está enfermo. Debes llevarlo al veterinario y evaluar todas las opciones que te da para que elijas la que te haga sentir mejor y favorable para tu perrillo. Mucho ánimo y espero que todo vaya bien.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 11:30 am

Hola Cristina. Se trata de un perro anciano. Es normal que quiera descansar la mayor parte del tiempo. Si el veterinario ha descartado que no tiene ninguna otra dolencia, yo no me preocuparía en ese aspecto. Espero haberte ayudado.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
November 11, 2021 at 11:42 am

Hola Raúl. La verdad es que mi opinión no va a tener mucha validez ya que no puedo evaluar al tu perro sin verlo y con tan poca información. Todo lo que te ha indicado el adiestrador que has contratado, tiene sentido. Realmente, los perro adultos pasan mucho tiempo sin hacer nada y todo está bien. Lo importante es que tengan buenos paseos, que los entrenes, que tengan una vida rutinaria en la que coman y paseen todos los días a la misma hora…En definitiva, si saben el guión que van a llevar durante el día, estarán mas tranquilos porque no hay incertidumbre. Por tanto…yo lo que te aconsejo es rutina, buenos paseos y mucho cariño.
Espero haberte ayudado.
María Morales.
Educadora y Terapeuta Canino.



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:08 am

Hola Teresa. Una pastora alemana de 10 años es ya una perra geriátrica, por lo que es normal que esté más pasiva. Sobre todo, si a eso le añades que haya perdido la visión. Toca cuidarle y darle muchos mimos. Un saludo
María Morales
Educadora canina



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:19 am

Hola Russo. Siento no haberlo visto antes. Por lo que cuentas, lo mejor que has hecho es llevarlo al veterinario. Espero que todo haya ido bien.
Un saludo.
María Morales
Educadora canina



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:22 am

Hola Aby. Es importante que la lleves al veterinario a que la evalúe. Es muy pequeña puede estar enferma.
Espero que todo haya ido bien.
Un saludo
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:28 am

Hola Laura. Ante la duda, siempre es mejor acudir al veterinario.
Espero que todo haya ido bien.
Un saludo.
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:30 am

Hola Mili. Ante la duda, siempre es mejor acudir al veterinario.
Espero que todo haya ido bien.
Un saludo.
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:31 am

Hola Sofia. Ante la duda, siempre es mejor acudir al veterinario.
Espero que todo haya ido bien.
Un saludo.
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:38 am

Hola Nathaly. Ante la duda, siempre es mejor acudir al veterinario.
Espero que todo haya ido bien.
Un saludo.
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:40 am

Ok



Maria Morales
December 9, 2021 at 12:44 am

Hola Camila. Si está dolorida, es normal que esté más alicaída. El collar isabelino (cono) puede incomodarle tanto que puede provocar esa actitud también. Y por último, si tiene tratamiento para el dolor, también puede provocar letargo.
Ante la duda, siempre es mejor acudir al veterinario.
Espero que todo haya ido bien.
Un saludo.
María Morales
Educadora y Terapeuta Canino



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto