• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

¿Tienes un buen vínculo con tu perro? Averígualo.

octubre 22, 2015

vinculoTras la pregunta ¿Por qué mi perro me ignora cuándo le llamo?…deberíamos plantearnos, ¿Hemos establecido un buen vínculo con él?

Establecer un vínculo sano con tu perro, va más allá de la simple convivencia y los mimos. Se trata de establecer una relación basada en el respeto, la confianza y el cariño. Es decir, el mutuo entendimiento.

Ni el perro más adiestrado del mundo, tendrá un buen vínculo con su guía o propietario, si los puntos anteriores no se han trabajado desde el principio de la relación.

¿Cuáles son las pautas a seguir?

  • Crea sus rutinas: Los perros son animales de rutinas. Sabiendo lo que va a ocurrir en cada momento del día, se sienten más tranquilos y por tanto los niveles de ansiedad son nulos. La incertidumbre, desequilibra al perro.
  • Establece la jerarquía: Ésto, que a tantos os preocupa, es más fácil de lo que pensamos si lo hacemos bien desde el principio. El perro debe conocer cuál es su posición dentro del núcleo familiar y ello se consigue, siendo firmes con las normas establecidas pero sin violencia, mostrando seguridad en nuestra manera de actuar (la expresión corporal), utilizar el principio de «todo cuesta algo». Es decir, antes de cualquier acción, debe obedecer la orden que le demos. Como por ejemplo, sienta, quieto, etc…
  • Los paseos: A veces, confundimos éste concepto. No se trata sólo de soltar al perro y se canse de correr y jugar con otros perros de forma descontrolada para que se desfogue. Aunque esta actividad está muy bien, debemos participar en los paseos. Enseñándole a caminar sin tirar de la correa, cambia de dirección constantemente para que aprenda a seguirte y a centrar su atención en ti.
  • Los momentos de juegos: Son muy valiosos para ellos. Dedica un rato al día en jugar con él y aprovecha ésta situación para enseñarle a devolver el juguete a la orden.
  • No le des órdenes ni le hables constantemente: Tanto si nos excedemos en los mimos, como si estamos todo el día dándole órdenes, lo único que conseguiremos es que el perro se sature de nuestra compañía. Ésto sólo provoca desmotivación y desinterés.
  • El adiestramiento: te ayudará a controlar una mala conducta, guiarlo a la hora de establecer las normas y a ganar la autoridad. Aunque es un punto muy importante para crear un vínculo en común, debemos compensarlo con el resto de los puntos anteriormente expuestos.

Si te gusta lo que has leído o tienes dudas, te invito a que nos dejes un comentario y compartas  esa duda con todos nosotros!

Feliz jueves perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y Terapeuta Canino.

 

Puede que también te ayude...

  • Consigue el respeto de tu perro en 10 simples pasosConsigue el respeto de tu perro en 10 simples pasos
  • Aprende a fotografiar a tu mascota en 3 sencillos pasosAprende a fotografiar a tu mascota en 3 sencillos pasos
  • Perros ladrones de alimentos. ¿Cómo corregirlo?Perros ladrones de alimentos. ¿Cómo corregirlo?
  • ¿Alzheimer en perros? Éstos son los síntomas¿Alzheimer en perros? Éstos son los síntomas
adiestramientojerarquíajuegosperrosrutinas
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
junio 30, 2016
Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
marzo 10, 2016
¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?
marzo 8, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto