• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Sacrificio Cero ¿Qué es?

octubre 8, 2015

perro abandonadoSacrificio Cero es una iniciativa impulsada por el partido animalista y todos los defensores de los animales, por la que se pide la abolición de la eutanasia que se practica en los Centros de Protección Animal (comúnmente llamadas perreras).

Los Centros de Protección Animal, dependientes de la administración pública, son los encargados como su propio nombre indica, de proteger a los animales en situación de abandono. Ironías de la vida! pues todo animal que desgraciadamente entre por sus puertas y no sean reclamados, serán sacrificados en el plazo establecido. Este plazo varía según la comunidad autónoma y oscila entre 3 y 10 días.

Cuando el animal ingresa en el centro, se procede a la lectura y comprobación del microchip. Si éste es inexistente, tendrán unos días de rigor donde podrán ser reclamados. Transcurrido ese plazo, serán eutanasiados.

Cada año, son más de 150.000 animales los abandonados entre perros, gatos, hurones y otros roedores o animales exóticos. Ésto nos coloca a la cabeza de los países europeos con mayor tasa de abandono.

Frente a la actitud pasiva de la administración, cabe destacar la valentía de muchos ciudadanos amantes de los animales, ya sea a nivel particular o por medio de una asociación protectora de animales. Su labor altruista es digna de elogiar, porque gracias a ellos, son muchas las vidas que se salvan. Sin embargo, esta ayuda, aunque es muy valiosa, es insuficiente. Por ello, PACMA y otras asociaciones y colectivos de animales abogan por una política de Sacrificio Cero.

Y para terminar y ser justos, aunque sigamos luchando contra esta injusticia, no olvidemos que la sociedad es la única responsable de que esta situación exista por las siguientes razones:

  • Cría indiscriminada y no regulada.
  • Venta ilegal de animales entre particulares.
  • Educación y concienciación de la ciudadanía sobre la tenencia responsable de animales.
  • Fomento de la adopción por parte de los ayuntamientos.

Hasta hoy, sólo Cataluña ha conseguido este valioso reto. Madrid ya ha conseguido el apoyo de todos los principales partidos políticos para modificar la obsoleta Ley de Protección Animal. El resto de comunidades, seguimos con la misma situación, pero podemos cambiarlo.

Deja tu firma para que Sacrificio Cero sea posible:

https://www.change.org/es/organizaciones/sacrificio_cero_en_todas_las_comunidades_aut%C3%B3nomas_de_espa%C3%B1anombre_de_la_organizaci%C3%B3n

Feliz jueves perrer@s!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canino.

 

Puede que también te ayude...

  • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
  • Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perroAprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
  • ¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?
  • ¿Qué aporta un perro a la familia? Averígualo¿Qué aporta un perro a la familia? Averígualo
perrerasperrossacrificio
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
junio 30, 2016
Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
marzo 10, 2016
¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?
marzo 8, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto