• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

¿Por qué mi perro es agresivo cuando pasea atado?

marzo 17, 2015

imagen perro agresivo paseando con correaSeguro que muchos de vosotros habéis observado cómo vuestro perro se muestra agresivo ante determinados perros, personas u objetos, solo o principalmente cuando está atado con la correa. Es lo que denominamos reactividad canina.

Convivir con perros reactivos puede convertirse en una auténtica pesadilla ya que nos encontramos ante situaciones vergonzosas y muy desagradables.

¿Por qué se produce este problema?

El miedo a determinados estímulos es la base del problema. Las reacciones que el animal puede tener ante una situación incómoda para él, son tres: Agresión, huida o bloqueo (sumisión).

Cuando el perro va amarrado, ante el miedo, no puede huir, y si su respuesta no es la sumisión, optará por la agresión. El problema se agrava cuando ante una respuesta agresiva, consigue su objetivo: alejar al estímulo adverso (sea perro persona u objeto en movimiento). Una respuesta aprendida, provocará cada vez más confianza en si mismo ante este tipo de situaciones.

Como ya os he comentado en artículos anteriores, el origen del miedo puede ser por varias causas:

  • Una socialización temprana insuficiente.
  • Una experiencia traumática.
  • Porque genéticamente el perro sea tímido, inseguro y miedoso.
  • A veces, el dolor también puede provocar esta respuesta. Si tiene alguna molestia, no querrá que nada ni nadie se acerque por temor a que le hagan daño.

¿Cómo actuar ante este tipo de situaciones?

En la mayoría de los casos, vuestra reacción ante este tipo de situaciones suele ser, equivocadamente la misma:

  • Salir a pasear a primera hora de la mañana o a última de la tarde cuando hay menos personas y perros por las calles.
  • Cambiar de acera o de dirección ante la presencia de otro perro.
  • Intentar distraerle con un juguete o comida para desviar el comportamiento…

Los problemas de miedos son complicados de solucionar pero una rehabilitación, casi absoluta, es posible con esfuerzo y paciencia. En la mayoría de los casos, la ayuda de un profesional es necesaria para llevar a cabo la terapia de modificación de conducta pero, os voy a dar algunas pautas sobre cómo actuar ante estas situaciones:

  • Programa de educación básica para conseguir el control del perro: sienta, tumba, quieto, junto y ven.
  • Exponer al animal de forma controlada ante aquello que le da miedo o incomoda.
  • Premiar siempre una buena conducta.

Llevando a cabo estos consejos, el perro recuperará la confianza de su guía y por tanto paseará con tranquilidad y sin estrés.

Recordad que ante cualquier duda, estoy a vuestra entera disposición para ayudaros con cualquier problema de comportamiento de vuestra mascota.

Feliz martes perrer@s!!!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canina

Puede que también te ayude...

  • Mi perro mendiga comida mientras comemos. La solución en 4 simples pasosMi perro mendiga comida mientras comemos. La solución en 4 simples pasos
  • Sigue estas sencillas pautas para socializar a tu cachorroSigue estas sencillas pautas para socializar a tu cachorro
  • ¿Tu perro come mal? 7 sencillos pasos para solucionarlo¿Tu perro come mal? 7 sencillos pasos para solucionarlo
  • Consigue el respeto de tu perro en 10 simples pasosConsigue el respeto de tu perro en 10 simples pasos
adiestramientoagresivoperroperro agresivo con correa
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
septiembre 14, 2016
¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
septiembre 7, 2016
¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
julio 7, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto