• Inicio
  • Quién soy
  • Servicios
    • Curso de adiestramiento canino nivel 1
    • Curso de adiestramiento avanzado
    • Curso para cachorros intensivo
    • Terapias de modificación de conductas
    • Paseos educativos
  • Clientes
  • Galería
  • Blog
  • Contacto

Enseña a tu perro a comportarse en bares y terrazas con 3 simples pasos

agosto 4, 2015

¿Te gusta acudir con tu perro a bares y terrazas pero no puedes porque siempre te pone en evidencia? Piénsalo, el perro no te pone en evidencia, te pones tú mism@.

Cuando adquieres un perro, educarlo entra dentro de tus responsabilidades. Por tanto, enseñarle a comportarse en la terraza de un bar o restaurante es sólo cuestión de ponernos manos a la obra.

Como punto de partida, debemos tener en cuenta, que no a todo el mundo le gustan los animales, y por tanto, llevarlos amarrados con la correa es la regla de oro que aún muchos, aunque a algunos os sorprenda, desconocen. Lo normal, es que el perro persiga el olor a comida e intente mendigar en otras mesas para ver si recibe algo.

Por supuesto, el perro debe estar aseado y debidamente desparasitado para cumplir las normas básicas de higiene. Un perro sucio o mojado puede desprender un olor muy fuerte ,y los que están a nuestro alrededor no tienen por qué soportarlo.

Merece la pena recordar los puntos anteriores, porque los que tenemos perros, podemos llegar a inmunizarnos bastante a los olores, e incluso que se acerquen a nuestra mesa mientras estamos comiendo no nos resulta molesto.

Respecto al comportamiento de nuestros amigos peludos, a continuación voy a detallar los pasos a seguir para enseñarles a permanecer tumbados y quietos mientras disfrutamos de nuestra estancia en la terraza.

  1. Primero enseñaremos la orden de «Tumbado». Con golosinas especiales para perros, intentaremos atraerlos para que nos sigan. Cuando hayamos conseguido su atención, acercaremos la golosina a su nariz, reteniéndola para que no se la coma. Diremos la orden TUMBA y acto seguido bajaremos la mano para que él la siga y se tumbe. Es en este momento cuando recibirá el premio. Esto puede requerir varias repeticiones pero, antes o después, dará con la tecla.
  2. Cuando hayamos conseguido que el perro se tumbe, rápidamente daremos la orden de QUIETO, pero sin movernos de su lado. Conforme vayamos entrenando este ejercicio, iremos ampliando el tiempo de espera desde el momento que das la orden de QUIETO hasta que recibe el premio.
  3. Enseñarle también los quietos a distancia, os ayudará para reforzar este ejercicio. Para ello, debe tener bien aprendida la orden de QUIETO. Debemos ir separándonos tanto en distancia como en tiempo paulatinamente y siempre finalizar el ejercicio volviendo hacia él y ofreciéndole un premio.

Recordad, que si tenéis cualquier duda sobre la ejecución del ejercicio, podéis poneros en contacto conmigo. Estaré encantada de ayudaros!

Feliz martes perre@s!!

María Morales Martínez

Educadora y terapeuta canino.

Puede que también te ayude...

  • Aprende a fotografiar a tu mascota en 3 sencillos pasosAprende a fotografiar a tu mascota en 3 sencillos pasos
  • Perros ladrones de alimentos. ¿Cómo corregirlo?Perros ladrones de alimentos. ¿Cómo corregirlo?
  • ¿Tienes un buen vínculo con tu perro? Averígualo.¿Tienes un buen vínculo con tu perro? Averígualo.
  • ¿Alzheimer en perros? Éstos son los síntomas¿Alzheimer en perros? Éstos son los síntomas
adiestramientobarbaresperrosquieto
Share

adiestramiento

Maria Morales
Desde mi infancia he amado y respetado a los animales. Mi interés por ellos se acentuó en 2005, tras mi estancia de un año en Sheffield, Inglaterra, dónde conviví con una familia que acababa de adquirir un cachorro de labrador llamado Moby, de Moby Dick, de cuya educación y adiestramiento participé. Después de esta experiencia, tras mi vuelta a España, centré mis estudios en la educación y el comportamiento canino. Soy propietaria de dos perros, Chicho y Taruga, que tenían graves problemas de comportamiento cuando los adquirí, y a los que agradezco, tremendamente, su existencia pues me reconforta ver que una recuperación es posible con esfuerzo y paciencia. Tengo una amplia formación como Educadora Canina y Técnico en Problemas de Comportamiento. Soy experta en psicología canina y terapias de modificación de conducta. Además he recibido formación en trabajos de obediencia, rastreo, defensa y figurancia. He dirigido el área de educación canina del Centro Veterinario Montelar, del cual era co-propietaria. Por otro lado, he colaborado con otros centros veterinarios de la provincia de Sevilla como terapeuta canina. En 2014 comencé mi andadura como blogger, a través de mi página web de adiestramiento canino: Cánidos Training. Con mis artículos, intento transmitir mis conocimientos en la materia, para ayudar, en la medida de lo posible, a todas las personas que pudieran necesitarlo. Mi objetivo con esto es conseguir que la relación entre los propietarios y sus perros sea la mejor posible, y evitar así, una mala convivencia que pueda llevar a la toma de decisiones desesperadas. Porque un perro educado es un perro feliz, y sus dueños, por consiguiente, también. En la actualidad, trabajo como educadora y terapeuta canina en Canidos Training, y colaboro con otros centros de educación canina en Sevilla.

You might also like

¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
junio 30, 2016
Aprende en 3 simples pasos a cortar las uñas a tu perro
marzo 10, 2016
¿Paseas a tu perro y todo es más interesante que tú?
marzo 8, 2016

Leave A Reply


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA
Refresh

*



    • ¿Por qué no debo dejar que mi perro coma hierba? Descúbrelo
    • ¿Quieres tener un perro equilibrado? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
    • ¿Cómo evitar una multa cuando viajes en coche con tu perro?
    • ¿Sabes cuál es la temperatura ideal del agua para el baño de tu perro? Descúbrelo
    • Lenguaje canino: ¿Por qué se le eriza el pelo?

    © Canidos Training

    MENU
    • Inicio
    • Quién soy
    • Servicios
      • Curso de adiestramiento canino nivel 1
      • Curso de adiestramiento avanzado
      • Curso para cachorros intensivo
      • Terapias de modificación de conductas
      • Paseos educativos
    • Clientes
    • Galería
    • Blog
    • Contacto